Rutas turísticas e hitos de interés

Rutas Turísticas o hitos de interés

La Casa Grande, Palacio de los Gallardo o Casa Rosa
Casa del siglo xix de propiedad privada situada en la parte más alta del municipio. Este caserón se asemeja a los castillos renacentistas del Loira, con tejados de mucha pendiente y colores llamativos. Constituye todo un símbolo para la localidad; tanto es así, que incluso aparece en el escudo municipal una de sus torres.

Iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación
Creada en el siglo xx sobre una antigua mezquita de carácter mudéjar del siglo xvi que fue quemada en los años previos a la Guerra Civil Española. En su interior reciben culto el lienzo del Descendimiento de Cristo bajo la advocación del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Señora de las Mercedes, Nuestra Señora de la Soledad (restaurada en el año 2009, y a la cual se le ha incorporado corona de plata sobredorada), Nuestra Señora de la Candelaria —patrona del municipio—, San Blas, San José, San Bonifacio —patrón del municipio—, el Sagrado Corazón de Jesús y la Purísima Concepción.

Iglesia de Santa Catalina
Monumento mozárabe ubicado en el Cerro Montual, reminiscencia de los primeros habitantes cristianos de la zona.

Ermita de las Ánimas o de la Virgen del Carmen
En el camino hacia Los Baños de Graena.

Mirador del Perchel
Con vistas sobre la vega de Marchal. También existen otros miradores como el Mirador de "La Encantá", el mirador de la Era de Santo Cristo y el Mirador de San Marcos, todos enclavados en el Monumento Natural Cárcavas de Marchal.

Camino Mozárabe de la Ruta del Peregrino en Marchal

Marchal, un hermoso municipio en la provincia de Granada, se enorgullece de ser un punto clave del Camino Mozárabe, una de las rutas históricas de peregrinaje hacia Santiago de Compostela. Este camino, que sigue los trazos de la tradición medieval, ofrece una experiencia única a los peregrinos que buscan no solo la espiritualidad de su viaje, sino también la belleza natural y cultural de la región.

La Ruta del Peregrino, en su paso por Marchal, invita a los caminantes a disfrutar de paisajes montañosos, senderos que atraviesan olivares y bosques, y una rica historia que se respira en cada rincón del pueblo. Durante su recorrido, los peregrinos tienen la oportunidad de conocer la arquitectura tradicional de Marchal, con sus casas-cueva y la iglesia parroquial que se erige como un punto de referencia espiritual y cultural.

Albergue del Peregrino 'Cueva del Rubio'

Con el objetivo de ofrecer una acogida cálida y cómoda a los peregrinos que atraviesan nuestro municipio, el Ayuntamiento de Marchal ha inaugurado recientemente un nuevo albergue de peregrinos. Este albergue ha sido diseñado pensando en las necesidades de los caminantes, proporcionando un espacio limpio y acogedor donde descansar y recuperar fuerzas antes de continuar su jornada hacia Santiago.

El albergue cuenta con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable: camas, duchas, espacio para descansar y servicios básicos. Además, está situado en un entorno privilegiado, rodeado de la naturaleza y la tranquilidad que caracteriza a Marchal, lo que permite a los peregrinos disfrutar de una parada reparadora en su camino.

IMG_0786

 

Eventos